Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
info
Las infraestructuras comunes;de telecomunicaciones en los edificios;facilitan a los usuarios de un inmueble el acceso;a los diferentes servicios de telecomunicaciones.;Este texto desarrolla todos los contenidos del módulo profesional de Configuración de Infraestructuras de Sistemas de Telecomunicaciones, del Ciclo Formativo de grado superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electrónica.;En esta nueva edición de Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones se han adaptado los contenidos a la Orden ECE/983/2019, que actualiza aspectos del RD 346/2011 sobre las infraestructuras comunes de telecomunicaciones. Esta edición también se ha adaptado al segundo dividendo digital y al nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre.;El libro, estructurado en nueve unidades, se inicia con el estudio de las instalaciones de recepción y distribución de la señal de radio y televisión, tanto terrestre como satélite. A continuación, se detallan las redes para el acceso a los servicios de telefonía y de telecomunicaciones de banda ancha y se definen las infraestructuras y las canalizaciones destinadas a albergarlas. Para finalizar, se analizan las instalaciones de control de acceso a los edificios (instalaciones de interfonía y videoportería).;Los aspectos teóricos se complementan con más de 100 ejemplos y 500 ilustraciones, esquemas, figuras y tablas, además, al final de cada unidad se incluye un resumen para el repaso de los conceptos principales y una extensa lista de actividades de comprobación de tipo test, de ampliación y de aplicación, que facilitan la consecución de los objetivos marcados, así como enlaces web de interés para ampliar la información.;El autor, Juan Manuel Millán Esteller, es ingeniero técnico de telecomunicaciones y actualmente se dedica a la docencia como profesor de Ciclos Formativos en la familia de Electricidad y Electrónica. También colabora con el Institut Obert de Catalunya (IOC) como profesor, es autor de otros libros de formación publicados por esta editorial y elabora materiales didácticos para la Formación Profesional a distancia.